top of page
TSUNAMI

TSUNAMI, como descompuesto etimológicamente: Tsu ( bahía, rada, puerto), Nami ( olas). Y como  del latín, Mar ( mare= mar) y Motus ( movimiento, maremoto). Es un fenómeno que por los efectos de ondas de empujes fuertes, desplazan el agua en los mares y océanos del planeta. Estas ondas verticales son ocasionadas por terremotos, volcanes y explosiones extraordinarias.

Las ondas verticales que se originan en el hipocentro o foco de un terremoto por ejemplo obligan al desplazamiento forzado de las aguas que son desplazadas hacia un epicentro que es el punto desde el cual viajan otras ondas  horizontales desplazadoras de grandes cantidades de aguas hacia direcciones radiadas y en círculos, que al tocar tierra producen desastres y pérdidas de vidas y propiedades. Un ejemplo simple de tal desplazamiento de agua al empuje de ondas horizontales, ocurre cuando se lanza una roca sobre aguas quietas. Al golpear la roca sobre las aguas, se producen olas  que desplazan cantidades de agua en círculos y se van desplazando hasta perder empuje. En ocasiones se producen tsunamis por erupciones volcánicas o explosiones volcánicas, como fue el caso del volcán de Krakatoa en agosto de 1883. En aquella ocasión el volcán de Krakatoa produjo una explosión equivalente a diez mil bombas atómicas que se escuchó en Australia, la sordera de nativos ubicados a cincuenta millas a la redonda, un tsunami que alcanzó la altura de 42 metros, cenizas volcánicas que subieron hasta los ochenta kilómetros de altura y ondas horizontales que recorrieron diez mil kilómetros en el planeta. Informado, para que no se desestime el poder destructivo de un tsunami que ocurra tras erupción volcánica dependiendo del lugar de ubicación del epicentro del movimiento telúrico o de una explosión volcánica cerca de los cuerpos de agua de los mares y océanos. Cómo se previenen daños que pudieran causar los tsunamis: Tras un terremoto de suficiente densidad o magnitud, cual fuere, es muy prudente escuchar boletines de alerta de tsunamis y salir de las áreas bajas o de casi a nivel del mar a lugares altos; tan altos como se pueda porque no sabremos cuán peligroso y violento puede ser un tsunami hasta verlo llegar. La fuerza hidráulica que provoca un tsunami es extraordinariamente poderosa, capz de arrastrar casas, edificaciones, vehículos, barcos, botes e infraestructuras. No se debe menospreciar las capacidades destructivas de un tsunami y no se debe jugar con este fenómeno. En ocasiones hay gente en las playas que por ignorancia, ven cómo el lecho del mar u océano permite ser visto al descubierto y hasta ver peces revoloteando sobre él, y no se percatan de que se trata de la proximidad de olas de un tsunami. Ello, porque cuando el lecho no es profundo, las aguas parecen retirarse un poco para luego regresar con el ímpetu que causa los daños. Otros fenómenos se han observado, como ejemplo: Que la superficie sobre áreas por donde llegan las olas regulares sobre las playas se ven desapareciendo las aguas sobre ella, resecando de agua y humedad las áreas de playa. Siempre hay tiempo de salir, si se toman en serio los avisos.

 DUBITACIONES- ENSAYOS

© 2023 Bio Beauty Care. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page