
TERREMOTOS PARTE V
PREVISIONES: Si una persona vive en edificación .de cuatro o más elevaciones, no debe dejar de usar pijamas al acostarse si es hombre; obviamente, si es mujer debe usar una prenda de vestir o babydoll apropiado para estar vestida en caso de tener que buscar algún lugar fuera de su apartamento al que pudieran acudir otras personas. Conveniente colocar y mantener en el vehículo de la familia una frazada y un conjunto de vestir cualquiera. Un equipo de primeros auxilios con lo siguiente: Alcohol ethílico, gasas de diferentes tamaños, agua oxigenada, cremas triple-antibióticas, curitas de varias clases y formas, algodón, tijeras, pinzas, varias bandas elásticas, par de rollos de tape, por lo menos un galón de agua potable cambiado cada dos semanas, clorox y un gotero por si hay que potabilizar un galón de agua no potable, en este caso, colocar siete gotas de clorox por galón y batir para que se mezclen bien. Tener todo esto en el vehículo. También una linterna con baterías dobles, un radio portátil y un par de zapatos. Hay documentos muy importantes que deben ser colocados en una mesa próxima a la cama, las prótesis dentales, carteras de hombres con dineros sobre esa mesa próxima a la cama. Las llaves deben tener copias metidas en la cartera. Esta cartera debe estar metida en un pantalón que se coloca justo al lado de los documentos, de la prótesis dentales, de tal suerte que se puedan tomar en la primera acción al despertar y levantarse de la cama. Una copia de las llaves se puede colocar detrás de la puerta de salida principal, de tal suerte que si el programa es salir porque sea la mejor opción, no andar como locos buscando. No hay tiempo para buscar llaves que no se sabe donde fueron puestas. Programar retomar estas cosas tan pronto se sientan las ondas sísmicas. Programar de antemano las acciones a tomar por cada miembro de la familia. Que todos estén completamente seguros de cada movimiento que deban hacer en sus hogares. Lugares apropiados para salvar la vida: Debajo de una mesa, si se entiende que puede resistir el golpe de un pedazo de techo sin desintegrarse ( patas muy fuertes, madera sólida, sin cristales ) El slogan para aprender si se usa la mesa es: -¡ agáchate… metete y agárrate fuerte!. Si no existe esa mesa muy fuerte, investigar de antemano cuales son las paredes de carga de al lado de la cama para que atiendas lo que se llama triangulación ( la cama, la pared de carga y el piso ) Acostarse al estilo embrionario envuelto en una colcha o frazada pegadito a la pared de carga y a la cama cubriendo bien la cabeza y estar alerta a la vez para tratar de esquivar trozos de bloques u hormigones. Si no hay paredes de carga, ver por donde corren las vigas de carga horizontales y donde conectan con las columnas. Pegarse a la columna debajo de la viga y estar alerta.si se conoce que dos paredes de carga se interconectan, ya el triágulo de protección está hecho( las dos paredes y el piso ), sentarse en el piso o pegarse muy bien de las dos paredes de carga. Observar siempre es importante en todo momento para poder evitar golpes. Los armarios si son sólidos y de muchas divisiones verticales son buenos para tomarlos en consideración. Los marcos de puertas no son mejores opciones salvo si poseen puertas completamente sólidas. En caso de tener que usar marcos de puertas con las características señaladas, colocar la puerta semi –abierta de tal suerte que entre marco y puerta hagan la fortaleza. Si el nivel es de segundo piso se puede tomar la acción de escapar hacia afuera. Es cuestión de programar la salida de todos por la mejor opción. Tener un plan B es importante. Si desde más allá de un segundo nivel, lo mejor es buscar opciones dentro de la casa o apartamento. Importante, que una vez fuera de la casa salir a buscar espacio abierto previamente considerado. Nunca quedarse a distancia de colapso de un edificio. Se ha observado en muchos simulacros, que la gente se aglomera justo al lado de edificaciones, esto es un error garrafal que no se debe cometer. El cimbreo de la superficie terrestre tiende a marear, por lo que es propio sentarse, hincarse o aplastarse ( añangotarse). Si se va en auto, detener la marcha, bajar y colocarse justo al lado del vehículo. Si sobre un puente detener de todas maneras la marcha si es posible antes de pisar el puente; si este es corto y se cree puede pasarlo intentar pero con cuidado. Si debajo de un puente, salir de inmediato de debajo de este. Observar las posibilidades de colapso de edificios anexos para ubicaciones fuera del alcance de esos edificios en caso de colapso. Siempre que visite una edificación observa las salidas y ubíquese muy cerca de ellas si es en un primer piso. Si más de un primer piso olvídese de salir y observe donde se pudiera ubicar. Recuerde que las columnas siempre son de carga y las vigas si colocadas como una T sobre las columnas son lugares más apropiados por las fortalezas de estas. No deje de observar y planear su escape o protección. Si acompañado, comunique a su acompañante sobre ese plan de escape y discútalo, pónganse de acuerdo y con ello, ambos acuden al plan de inmediato. Recuerde: Si no hace un plan con su familia no espere buenos resultados. En todo caso… ¡ buena suerte !.

