top of page

 IMPUNIDAD

El Ser humano en acción correlativa con la voluntad del Creador de todas las cosas creó los fundamentos de la unidad básica de Sociedad y fue justipreciando normas que se convirtieron en estatutos y leyes a tenor con las deseabilidades del espíritu, para someter al cuerpo y al mismo espíritu a un encapsulado disciplinario, en aras de los ordenamientos necesarios para el discurrir e interactuar en un entorno ambiental gregario. Dentro de ese ordenamiento se fueron considerando actos punitivos con miras a la implementación de castigos justicieros por desacatos a cada inciso contemplado dentro de las amplitudes prudenciales flexibilizadas como para no maniatar necesariamente  seres humanos, a los estatutos acuñados para ello por consenso entre quienes asumieron en sus momentos las aplicaciones y los medios para encauzarlas.

De esta manera se fue legislando dentro de los parámetros y necesidades de las familias, las comunidades, las ciudades, y eventualmente para la constitución de un país cualquiera en un Estado de Derechos y prerrogativas ciudadanas. Para las aplicaciones de justicias y dilucidaciones de litigios se crearon Estamentos Jurídicos que fueron consignados a personas conocedoras de las implicaciones estamentarias por concepto de cada enunciado de conducta pre-supuesta y lo que fuera legislado como norma prudencial para ello, Versus lo punitivo contemplado por causa de desacato.

Siempre ha sido deseable vivir en paz y armonía con nuestros congéneres, pero a demasiadas personas les disgustan las camisas de fuerzas disciplinarias porque hallan deleite morboso retando los derechos civiles y humanos, son ególatras muy dispuestos a violentar las leyes estamentarias legalmente constituidas. Así, el aumento y proliferación del desafuero ha sido causa con efectos desastrosos para la humanidad. Esta gente ególatra es insufrible y carente de humanismo y se presta a cualquier manejo turbio bajo prerrogativas de poder económico o bajo el tráfico de influencias  por concepto de mal uso de sus facultades. Esto es, violan con impunidad cualquier reglamento, ley, inciso de ley, estatuto o Derecho legal. Comprando dignidades y honras en cualquier Estamento Gubernamental y hasta incluso en los judiciales. ¿ Cuánto vale un Juez ?, fue el título de un libro escrito por un Periodista de nombre William Ojeda en Venezuela. Este libro expone abiertamente la corrupción en el Estamento judicial en ese país y cabría preguntar si en el nuestro no sucede otro tanto igual como denunciado por el Señor Ojeda. Demasiados criminales no son procesados o sometidos a juicio aunque hayan sido señalados como autores y co-autores a veces hasta de genocidios y lesa humanidad. Para muestra un botón basta dicen: Demasiados implicados en los sobornos de ODEBRECHT son un exponente de lo de marras: La impunidad.

Los jerarcas de Las Fuerzas Castrenses, los paramilitares, los para-políticos y cualquiera que se crea con algún poder tiene las prerrogativas del Derecho a su favor por aquello de las compra-ventas de dignidades y honras en los ámbitos donde se supone se apliquen las acciones punitivas contra violadores de las leyes. Parece letra muerta La constitución de La República Dominicana, y los Códigos Civiles y Criminales solapados  o hasta descarados se libran con impunidad, de encausamiento criminal so color de ese tráfico de ilegalidad. Muchos de los llamados “honorables” van por la libre usufructuando los Bienes Nacionales de manera ilegal. Hay muchos crímenes de cuello blanco y parecería que los ajusticiamientos son para los que no pueden pagar la libertad que se compran con sobornos y se venden con extorsiones.

 DUBITACIONES- ENSAYOS

© 2023 Bio Beauty Care. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page