top of page
DE NUEVO SACRIFICADO

La violencia en el mundo es un fenómeno trascendente, insidioso y hasta cultural. Tan diversificada está que se ha hecho necesario clasificarla a pesar del término genérico que da cuenta de ella y la tipifica. Por ejemplo: La violencia de género, la violencia doméstica que va tomada de las manos con esta primera instancia, la violencia callejera que es producto de la descomposición social, la violencia de los insurgentes contra el Estado Nacional, la violencia política, la violencia intrafamiliar, y tras un etcétera incluir la violencia psicológica que se implementa en muchos espacios seglares: En el hogar, en lugares de empleo y en ambientes extra-familiares. Un espectro muy preocupante se expande mostrando toda esta diversidad y sus características. La egolatría es vehículo principal para la proliferación y expansión de este flagelo de la humanidad. La eutanasia, que implica desaplicar aditamentos y equipos a personas que no han muerto para que “acaben de morir ”.  A esta insidia le llaman “la muerte buena o la muerte bondadosa” pero no desaplica el concepto de muerte provocada o asesinato u homicidio voluntario. La violencia de género da cuenta de homofobia muy aberrante, odio e intolerancia. Un homosexual bajo estas premisas no merece vivir, una lesbiana no tiene derechos que la amparen y esta homofobia es realmente causa de deterioro en las relaciones interpersonales y de violencia de género. Las violencias callejeras han creado la llamada “ era del miedo y la desesperación ” en cualquier medio ambiente. El narcotráfico, las bombas colocadas en pro de la muerte de inocentes, las masacres, los asesinatos, emboscadas, ejecuciones individuales o en masas, los robos, asaltos en las calles y domiciliarios. Más de 40,000 víctimas cada año y un 70% de violaciones a los derechos humanos dan cuenta de esta proliferación enfermiza en el espíritu de los ciudadanos. En 2016, 11,532 personas fueron asesinadas, 6311 por violencia intrafamiliar. 128 esposas asesinadas por sus esposos, 32 por familiares. Por lesiones personales producto de riñas 123,298 casos, 337 riñas por cada día del año. En Colombia ocho personas de cada diez se declaran religiosos o pertenecientes a alguna religión Católica o protestante.

La verdad, estas cifras son espeluznantes si se toman en consideración los anhelos por la paz en todo el país. Pero… ¿ qué hay con todo esto ?. Según proliferan el odio y el rencor, la maldad en nuestro lar, así de prolíficos son los discursos contra la violencia en atrios de todas las  Iglesias y los pueblos colombianos. ¿ Se toman en cuenta los mensajes y se llevan a cabo acciones en contrario para desaparecer la violencia ?. ¿ Se comprende el mensaje del Cristo cuando entregó su vida en rescate por la humanidad toda ?.

Aún siendo el ser humano dotado de poder, sabiduría y sentido de justicia y a la vez de la libertad de escoger a quien servir y cuales caminos trazar para transitar por ellos como deseado, este decidió en primera instancia que no necesitaba ser encauzado y mucho menos guiado por directrices dimanadas desde las potestades de su Creador. Decidió entonces, ser su propio Juez, su propio legislador de leyes y estatutos creados no a la imagen y semejanza con los principios divinos, sino con criterios personales tomados del ejemplo diabólico desde que aceptó creer que Dios mentía y que no moriría como indicado bajo apercibimiento de desacato ( desobediencia ).

Con criterios personales ya pecaminosos utilizando como vehículo la egolatría que nació desde que quiso ser Dios y tan igual a este bajo instigación impenitente de aquél querubín que ansioso por adoración ególatra procuró la misma a través del engaño. Hoy, en Colombia las estadísticas muestran aumento y proliferación de las mismas equivocaciones. ¿ Equivocaciones ?. ¡Sí, equivocaciones !. El mismo primer día de la vida del primer hombre Adán y su esposa Eva, estos recibieron el cumplimiento de la promesa de que si desobedecían el mandato de no comer frutos de cierto árbol del Jardín de Edén morirían. Adán vivió según registro bíblico solo 939 años, tiempo de menos de un día según se desprende en cita bíblica de que para Dios un día es como mil años y mil años como un día. De manera, que se cumplieron al pie de la letra los designios que aseguraban un castigo de muerte. ¿ Qué relación o paralelo, implicación, insidia y preocupación debería tener todo este espectro de violencias reseñado, de cara al cumplimiento de la promesa de redención llevada a cabo en el mismísimo momento en que se lleva a cabo la sentencia de muerte contra todo el género humano a través de herencia pecaminosa en las afueras del Jardín de Edén ?.

Es obvio que este sacrificio de redención se auto-invalida en cada persona incursa en violencia de cualquier índole o caracterización. Es obvio que se puede inferir que toda persona incursa en violencia de género, intrafamiliar, sociológica, política, doméstica etc. está crucificando de nuevo al Cristo Redentor. Es obvio que se vitupera la intención divina de amor por el ser humano y se tergiversa esta bondad y esencia benigna trocando por egolatría sus méritos. Jesucristo muere muchas veces cada día asesinado, crucificado, masacrado, golpeado, y tipificado en hogares que practican algo diferente a lo deseable supuestamente en aras del cristianismo que alegan practicar. Toda vez que un marido o una esposa levantan la voz altisonante y el puño cerrado a asiendo un arma cortante, están crucificando de nuevo al Cristo e invalidando su amor al entregar su vida en rescate por todos. ¿ Deseamos hacer eso, deseamos invalidar el sacrificio de Jesús en el Gólgota ?. Si la respuesta es no, comienza en este mismo instante a practicar el amor como Dios manda.

 DUBITACIONES- ENSAYOS

© 2023 Bio Beauty Care. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page