

CASUALIDADES, COINCIDENCIAS
O CAUSALIDADES?
A veces se conjugan los daños de taL manera, que se atribuyen a maleficios o a malas influencias, cuando no se reconocen negligencias. Si se cambian o trastocan las naturalezas de las cosas debe haber consecuencias. Si se hace mal uso de sistemas predispuestos a llevar a cabo una función hay consecuencias. Si existe acumulación de problemas no resueltos, hay consecuencias. Si se hace caso omiso o las advertencias, también hay consecuencis. No hay causas sin efectos y no hay efectos sin causas. Y, necesariamente no tienen que tratarse de maleficio, mala suerte, energía negativa o de malas inflkuencias etc. 99% de las cosas ocurren por falta de diligencias, postergaciones, porque demasiadas veces esperamos por el daño para repararlo, no queremos dar tiempo para resolver o relegamos al olvido un daño hasta que algo deja de funcionar y es entonces cuando nos acordamos. Lametablemente nos sentimos mal porque la casualidad o la causalidad pueden coincidir y precisamente ocurre cuando postergamos un remedio. En ocasiones, porque el comercio funciona con un reciclaje de sus productos y estos no se fabrican iguales a los anteriores o ya tan duraderos. No es norma en los mercados manufactureros construir para que las piezas y componentes de algún equipo no se deterioren, antes muy adrede lo contrario. Se fabrican e instalan piezas, mientras se diseñan otras para suplantarlas, de tal manera que un equipo se haga obsoleto porque ya no usan los mismos sistemas, piezas, construcciones que los anteriores. Los vehículos automóviles ya carecen de parachoques y todo el conjunto es el automóvil. No se usan metales y estructuras fuertes, porque es necesario que cuando ocurren colisiones los daños representen pérdidas totales. Pero de ello surgen las cubiertas de riesgos: Bolsas de aires protectoras, sistemas de protección de pasajeros, cinturones de seguridad, advertencias, cámaras y diversas facilidades que van como ofertas o beneficios al comprador. Verdaderas tretas para engañar al cliente y este se crea favorecido y propietario de lo mejor que existe en los mercados. El mundo, el Comercio necesita seguir moviendo en un círculo vicioso a la economía mundial. Programar el tiempo de vida útil de un equipo, un enser doméstico, un bien mueble es necesario, para poder mantener crecimiento económico, para lograr aumentos en el PIB Nacional, para mantener una plantilla de empleados con salrios y beneficios marginales, un estilo de vida, cuentas bancarias, seguros contra riesgos de todo tipo, médicos, contra accidentes, fuegos, inundaciones. Abogados defensores para pleitos en Cortes Penales, Fiscales acusadores etc.
Un sistema de drenaje sanitario se inutiliza si constantemente se derrama grasas saturadas y partículado sobrante de las comidas, porque éstas se adhieren y acumulan en películas dentro de las paredes de las cañerías y por viscosidad, se van engrosando hasta llegar a formar una gran obstrucción que impide drenaje de aguas negras a través del sistema. Verter residuos sólidos dentro de las cañerías es contraproducente porque hay tropiezos que detienen el flujo de partículas sólidas que como ateroesclerosis en el cuerpo humano, van cerrando la luz de salida. Un día cualquiera, hay consecuencias. Si se lleva a cabo una reparación mediática, un equipo podrá trabajar un tiempo, pero un día cualquiera ocurre daño mayor. El principio de Olivo (Franklin Olivo), establece que todo tiene un grado ascendente de vida útil hasta llegar a un Cénit (tope) en lo que sea función inherente, que puede ser consecuencia de uso regular o extremo. entonces, al llegar al Cénit (tope) ocurre daño inevitable del equipo o de los componentes a los que llegó su turno sin importar de lo que se trate.
Todo se deteriora, nada se construye para que dure para siempre porque se detiene el Comercio en caso contrario. Las cosas que se deterioran y se remdedian a medias para salir del paso por los motivos o razones que fueren se acumulan y puede que ocurran coincidencias sobre daños que no son casualidades sino causalidades porque en sus momentos, no solucionamos los casos sino que los remediamos.
Llevé a cabo un experimento en lugar en el que consecuentemente ocurrieron daños a equipos eletrónicos, eléctricos y a sistemas de drenajes sanitarios. En vista de las recurrencias anormales de sucesos: Una computadora deja de funcionar, un equipode impresión, envío de faxes, y copiador de documentos de ja de trabajar, Una mezcladora de agua en un baño sufre daños por golpes a uno de sus componentes, un sistema sanitario de drenajes se tapa dos veces en periodp corto de tiempos entre sí, el horno de una estufa de quince años la saca de servicio, se rompe una pieza importante de la lavadora de ropas dos veces, un cargados de teléfonos se descompone tras varias reparaciones etc. Y, como resultado de ello, el propietario compra una computadora nueva, una impresora y copiadora nueva, una mezcladora de duchas nueva, estufa nueva, lavadora, cargador de teléfono, router para la pc y otros equipos, y se destapa dos veces la cañerías sanitaria. En un emotivo comentario el propietario, pensando en la serie de acontecimientos dice: Si yo no fuera cristiano y creyera en brujerías, pensara que álguien las hace contra mi, pero no creo en brujerías. A raíz de ello, luego, decido proponer en un tópico místico-religioso la culpa maliciosa, exacervadora y burladora de los nefilines o ángeles caidos, so color de conseguir opiniónes y recabar información credencial sobre porqué ocurrían sucesos recurrentes como los acaecidos en aquél hogar en poco tiempo. En medio de diálogo con la esposa del propietasrio de la casa en donde ocurrieron estos hechos, sugiero a ésta que los nefilines podrían sewr responsables. Pero a la vez asegurando que no era posible llevar a cabo estos sucesos en un hogar cristiano.

