
ALZHEIMER
ALZHEIMER PARTE II DE II
El paciente con esta enfermedad es muy susceptible a cambios insospechados en cualquier función sensora, motora y cognitiva. No posee facultades comprehensivas, carece de control neuro-motor y va perdiendo poco a poco cada función hasta que se trastoca una función vital, cuya será la causa para un desenlace fatal. Desenlace que nadie desea, pero que a fin de cuentas es consecuencia del daño ocasionado por la desconexión neuronal. Todo esto en síntesis lo que implica es, que el enfermo de Alzheimer no cura de su enfermedad, y si obtiene alguna mejora no es definitiva y no es muestra de que sanará, que este pierde todo control en la batalla de todas maneras. Los familiares deben hacer la lucha para tratar de mantener los signos vitales por el mayor tiempo posible, pero comprendiendo que el desenlace es inevitable, por lo menos hasta este tiempo en que la ciencia no puede ir más allá de todo ello.La paciencia, es un fruto del espíritu y con un enfermo de alzheimer la persona impaciente no podrá ser de utilidad, al contrario, puede llegar a ser un estorbo porque no sepa trabajar con esta situación y no podría manejar las circunstancias a las que definitivamente tendría que verse enfrentada. El enfermo de alzheimer no controlará absolutamente nada y si camina, mientras lo haga será por obra y gracia de lo que tenga acumulado como reserva que no haya sido afectado todavía, pero que será afectado de todas maneras. Si no tienes paciencia, si no tienes amor suficiente para entregar a un enfermo de alzheimer deja en manos de quien sí tenga estas características el asunto, que tú lo agravas si tratas de intervenir. Más claro que el agua en lengua española. ¿Todavía no logras entender amigo... necesitas más explicaciones?.